Ponentes Nacionales

Doctor

Cesar Augusto Sierra Avila   

Profesor titular del Departamento de Química de la universidad Nacional de Colombia, Químico de la universidad Industrial de Santander, magister en química y doctor en fisicoquímica orgánica de la universidad de Massachusetts. Además de impartir clases de pregrado y postgrado en polímeros, síntesis, fundamentos de química, entre otros, codirige el grupo de investigación en macromoléculas el cual tiene un gran interés en físico-química orgánica de macromoléculas y nanotecnología orientados hacia la obtención de novedosos materiales con aplicaciones potencialmente comerciales en agroindustria, empaques inteligentes, textiles activos, fotocatalizadores, polímeros funcionales y sensores químicos. Ha sido director de más de 30 tesis de postgrado y más de 40 tesis de pregrado. Ha publicado más de 50 artículos indizados, y cuenta con dos patentes una nacional y otra internacional. Además, es el director general del spin off ACTIPAK, empresa productora de empaques activos para la exportación de frutas tropicales.

Doctor

Jorge Calderon   

Profesor titular del Departamento de Materiales de la Universidad de Antioquia. También es investigador del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales – CIDEMAT de la Universidad de Antioquia (Medellín – Colombia). Escribió su tesis de doctorado en Ciencias en Ingeniería de Materiales en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil en 2003. Fue científico visitante en el Laboratoire Interfases et Systemes Electrochimiques – Université Pierre et Marie Curie París Francia. Laboratório de Materiais Eletroativos – Universidad de São Paulo – Brasil. Laboratório de Ensaios Não Destrutivos, Corrosão e Soldagem LNDC/COPPE/UFRJ- Brasil. El Instituto de Ingeniería de Materiales de la Universidad Técnica de Dortmund (Alemania). La investigación del Dr. Calderón se encuentra en varias áreas de la electroquímica y la ciencia de los materiales. Su trabajo actual se centra en electroquímica de materiales, corrosión y deterioro de materiales y materiales de almacenamiento de energía. Es autor de más de 100 publicaciones en revistas indexadas, incluidos varios capítulos de libros.

Doctor

Ricardo Benítez   

Licenciado en Biología y Química y Magister en Ciencias Químicas de la Universidad del Valle, cuenta con Estudios avanzados en Enzimología de la Universitat de Lleida y Doctorado en enzimología de la misma universidad. Es profesor titular de la Universidad del Cauca desde 1999 y se ha desempeñado como coordinador del programa de química, coordinador del Comité de Creación del Doctorado en Ciencias-Químicas, Coordinador de la Maestría en Ciencias Químicas y Jefe del Departamento de Química hasta la actualidad. Ha participado como investigador principal y co-investigador en Veinte (20) Proyectos con financiación Nacional e Internacional. Es autos de veintiocho (28) artículos en revistas indexadas por MinCiencias, Dos (2) Libros, Cuatro (4) Capítulos de libros y ha presentado más de 40 trabajos en congresos y simposios de índole nacional e internacional. Ha dirigido 39 trabajos de pregrado, 6 trabajos de maestría y dos tesis de doctorado. Sus intereses en investigación han girado alrededor de Química de productos naturales, Enzimología, Biotecnología, Química de alimentos, Aprovechamiento de residuos y subproductos. Los últimos 5 años ha dedicado su vida como investigador en reacciones vía enzimática y la exploración de cannabis y Sacha Inchi con propósitos biotecnológicos.

Doctora

Lina Paola Higuita   

Doctorada en Ciencias Químicas con énfasis en formulación y caracterización de sistemas coloidales y materiales poliméricos. Con experiencia   en la formulación de proyectos enfocados en la generación de conocimiento y nuevos productos. El desarrollo profesional ha sido en el campo de la industria química con énfasis en el diseño, formulación y escalado piloto e industrial de productos poliméricos para el sector de recubrimientos base solvente con aplicaciones decorativas, tráfico, automotriz, madera y mantenimiento industrial. Así mismo, liderando proyectos de innovación y beneficios tributarios en el sector productivo. Actualmente, coordina las actividades de los miembros del equipo de laboratorio de I+D+i de Andercol S.A.S para lograr los objetivos de proyectos de investigación, soporte a la operación y atención de clientes.

Patrocinadores